• Bók

Visiones de fin de siglo : Bolivia y América Latina en el siglo XX (Spænska)

Meðhöfundar / þýðendur / útgefendur
Institut français d'études andines.Spain. Embajada (Bolivia)Angulo, SalvadorBerthin, Elizabeth CécileBravo, Carmen GionaBravo, María CeliaBurke, MelvinCajías de la Vega, MagdalenaCampi, DanielCastellanos Guerrero, AliciaCerutti Guldberg, HoracioChoque Canqui, RobertoContreras, Manuel E.Correa, LoretoDurán de Lazo de la Vega, FlorenciaEscobari de Querejazu, LauraGarcía de León, AntonioGómez Zubieta, Luis ReynaldoGonzáles Sevillano, Pedro HernandoIrurozqui, MartaLagos, María L.Larson, BrookeLazarte R., JorgeLorini, IrmaMaldonado Prieto, CarlosMansilla, H.C.F.Mariaca Iturri, GuillermoMartínez Acchini, LeonardoMartínez, FrancoiseMayorga, René AntonioMitre, AntonioPacheco T., Mario NapoleónPeralta Ruiz, VíctorPérez T., AlexisPrada M., Ana RebecaPruden, HernánQuintana T., Juan RamónQuintanilla Coro, Víctor HugoQuiroga Gismondi, MiriamQuisbert, PabloRoca, José LuisRocha Velasco, OmarRodríguez Ostria, GustavoSánchez de Lozada, GonzaloSánchez Román, José AntonioSanjinés C., JavierSeoane de Capra, Ana MaríaSoria Galvarro Terán, CarlosTapia, LuisTicona Alejo, EstebanZapata, FranciscoCajías, DoraCajías, MagdalenaJohnson, CarmenVillegas, Iris
Bæta í lista

Þínir listar

Loka
Taka frá 
La presente publicación concentra los trabajos presentados por investigadores nacionales y extranjeros en el "Il Encuentro Internacional de Historia. El siglo XX en Bolivia y América Latina. Visiones de fin de siglo", que se realizó en la ciudad de Cochabamba entre el 27 y el 31 de julio de 1998. El encuentro fue organizado por la "Coordinadora de Historia. Investigadores Asociados" y contó con el auspicio del Centro Cultural Portales con sede en esa ciudad, así como con el apoyo de las siguientes instituciones: Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Plural Editores, Anden Silver Corporation, Embajada de México, Lloyl Aéreo Boliviano, Compañía Industrial de Tabacos S.A., Banco Mercantil y La Estrella. La Coordinadora de Historia, que reúne a más de 20 historiadores/as bolivianos/as, desarrolló en 1994 un encuentro similar sobre el siglo XIX en la ciudad de Sucre. Las actas del mismo, al que asistieron renombrados historiadores de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Bolivia, ya han sido publicadas. En esta oportunidad, 48 expositores abordaron las siguientes temáticas planteadas por los organizadores del Congreso: - Archivos documentales bolivianos del siglo XX. - Proyectos y modelos de sociedad en Bolivia. - Estructuras y practicas políticas en Bolivia y America Latina. - Proyectos, estructuras y modelos económicos en Bolivia y América Latina. - Movimientos, actores y estructuras sociales en Bolivia y America Latina. - Culturas hegemónicas y contraculturas en Bolivia y America Latina. Diez de ellos, Horacio Cerruti, Francisco Zapata, Antonio García de Léon, Antonio Mitre, Melvin Burke, H.C.F, Mansilla, Janvier Sanjinés, Jorge Lazarte, René Antonio Mayorga y Gonzalo Sánchez de Lozada, estuvieron encargados de desarrollar "ponencias magistrales", las que se caracterizaron por intentar visiones más globales o de síntesis sobre las temáticas generales trabajadas en cada una de las jornadas. El encuentro sobre el siglo XX, tuvo la…
Gefa einkunn